; ; ; ; ; ; ; Más sanos, más felices. | Rieusset, Fabricante de etiquetas

Más sanos, más felices.

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible del plan de acción mundial de la Agenda 2030 se marca la salud como uno de sus pilares fundamentales. En concreto, el Objetivo 3 establece que se tiene que “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todo el mundo en todas las edades”.

Este objetivo del plan de acción mundial, junto con el valor corporativo del bienestar y la convicción de Rieusset de que cuanto más sanos estamos, más felices somos, son los motivos que han llevado a la empresa a desarrollar un plan de Empresa Saludable para todo su personal.

Es un programa de salud y bienestar enfocado a cuidar la salud de los empleados, entendiendo la salud en su sentido más amplio.

Rieusset basa este proyecto en la definición de salud que hace la OMS: “es un estado de perfecto bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.”

Por ello se apuesta por un plan de Empresa Saludable que actúa en los siguientes ámbitos:

  • Seguridad en el trabajo
  • Salud tanto física (enfermedades o trastornos patológicos) como mental (bienestar emocional)
  • Alimentación
  • Ejercicio físico
  • Responsabilidad social

Este plan empezó a implementarse en Abril del 2021, está dirigido a toda la plantilla de Rieusset – aunque es totalmente voluntario – y tiene por eslogan “Envuélvete en salud” haciendo un guiño a la actividad de producción de la empresa: embalaje flexible y etiquetas.

envuelvete en salud con rieusset

El objetivo del plan es convertir Rieusset en una empresa donde las personas trabajadoras estén sanas y seguras tanto física como mentalmente en un entorno de un buen clima laboral. El plan, además, pretende que su alcance no se limite a Rieusset sino que pueda extender ese bienestar al entorno personal de los trabajadores.

Estos objetivos tan ambiciosos están respaldados por los resultados de estudios en materia de salud laboral que concluyen que estos programas son iniciativas efectivas a la hora de mejorar el bienestar físico y psíquico de los empleados, contribuir a consolidar la cultura de la empresa, reducir la rotación de personal, mejorar la productividad y el clima laboral.

Además, son uno de los mejores instrumentos para la retención del talento. Así lo pone de manifiesto el estudio 360 Wellbeing Survey de Cigna, que destaca que el 53% de los españoles tendría en cuenta este aspecto a la hora de permanecer en su empresa si le ofrecieran un trabajo con condiciones similares pero sin programa de salud laboral.

Beneficios que se espera que aporte el programa:

  • Mejora del estado físico y emocional de los empleados, que debería implicar una reducción de accidentabilidad y de las enfermedades.
  • Mejora de la motivación y la gestión del estrés generando una mejora en el clima laboral y en consecuencia, un aumento en el rendimiento de las personas.
  • Reducción del absentismo y la siniestralidad laboral.
  • Mejora de la imagen corporativa, reconociendo a Rieusset como una Empresa Saludable.

En relación a este último punto, cabe destacar que según un estudio de Foment del Treball realizado en 2019 un 43,88% de las compañías dispone de planes y programas saludables pero solo el 35,71% ha desarrollado los proyectos, lo que sitúa a Rieusset entre las empresas pioneras en desarrollar e implementar en este tipo de programas en España.

El plan de empresa saludable de Rieusset está formado por cuatro programas:

Programa cardiovascular, corazón sano.

Este programa se compone de 6 sesiones de formación que pretenden conseguir la adopción de hábitos cardiovasculares sanos:

  • Conseguir un peso saludable
  • Tener los valores de colesterol y de tensión arterial adecuados
  • Abandonar el tabaco
  • Hacer ejercicio físico regularmente
  • Tener cifras de glucosa correctas

Para complementar este programa en Rieusset se organizarán actividades deportivas como caminatas populares, partidos de fútbol, gincanas, etc.

Programa osteomuscular

En este programa se combinan 2 sesiones formativas y un taller osteomuscular y de higiene postural en el que los participantes aprenderán la técnica y los beneficios de caminar erguido, tener una correcta higiene postural, no realizar movimientos bruscos, flexionar las rodillas en lugar de la espalda o hacer “pausas posturales”.

Cabe mencionar que, Rieusset cuenta desde hace ya tres años con un servicio de fisioterapeuta que está disponible una vez a la semana para todos sus trabajadores.

Programa alimentación saludable

Este programa se inicia con un análisis del estado corporal de cada participante en el que se establece la edad metabólica, el índice de masa corporal, el % de agua corporal, etc. A partir de estos resultados y junto con 3 sesiones de formación, cada trabajador aprenderá a hacerse un plan de alimentación saludable y podrá seguir a lo largo del año la evolución de sus análisis de estado corporal.

El programa de alimentación saludable se complementa con talleres prácticos como los de:

  • Cocina para tuppers
  • Cesta de la compra saludable
  • Comidas saludables fuera de casa

Programa psicosalud

El programa de psicosalud consta de 5 sesiones de formación que tienen por objetivo conseguir que los participantes aprendan a controlar sus actitudes, adapten sus estados anímicos, generen actitudes positivas, prevengan las malas y gestionen y mejoren su bienestar emocional.

En este caso, el programa tiene un seguimiento para conseguir una mejora continua y se complementa con talleres de mindfulness, talleres de preparación a la jubilación y de coaching emocional.

Para poder valorar de forma cuantitativa la evolución de la salud general de los trabajadores, y por tanto los frutos de nuestro plan de empresa saludable, nos basamos en la puntuación del índice de salud colectiva, que se obtiene a partir de los resultados de la vigilancia de la salud del personal de Rieusset, teniendo en cuenta tanto las analíticas como los reconocimientos médicos físicos y psicosociales.

Para realizar el cálculo del índice de salud colectiva se tienen en cuenta datos como:

  • Tasa de incidencia: número de nuevos casos de una enfermedad en un lugar y período específico.
  • Tasa de prevalencia: número de casos existentes de una enfermedad o evento de salud en un período específico.
  • Indicadores de morbilidad: sirven para medir la ocurrencia de enfermedades, discapacidades y lesiones en un un grupo de personas.
  • Indicadores de mortalidad: es la mortalidad que hay en un lugar y tiempo determinados.
  • Indicadores de factores de riesgo comportamentales: tienen en cuenta factores de riesgo comportamentales que están relacionados con estilos de vida, por ejemplo el tabaquismo, sedentarismo, alcoholismo o alimentación poco saludable.
  • Indicadores de servicios de salud: tiene en cuenta el desempeño y la calidad de los sistemas y los servicios de atención de la salud.

Este índice se calcula en base anual y, esperamos ver que, gracias al plan de empresa saludable, cada año los indicadores mejoran al mismo ritmo que lo hace el bienestar y la felicidad de todos y cada uno de los trabajadores de Rieusset.

 

Plan Empresa Saludable 2021

¿Qué hemos hecho?

En 2021 hemos centrado nuestros esfuerzos en el programa de psicosalud. La formación sobre esta temática está basada en la elección realizada por la mayoría de empleados (se hizo llegar un cuestionario a la plantilla para que escogieran el programa de empresa saludable que más les interesaba). Esta formación permite incorporar herramientas para lidiar con el sobreestrés que la pandemia está generando. 

En relación a este tema se han realizado:

  • Formaciones sobre las técnicas para reducir el estrés en el ámbito laboral. Para la plantilla del personal de oficina se realizó una formación online durante el mes de junio y para el personal de fábrica se realizó un formación presencial en noviembre.
  • Previamente a las formaciones se facilitaron datos e información relacionada con el estrés con el objetivo de sensibilizar a toda la plantilla sobre la importancia de este tema:
    • Qué es el estrés laboral y sus componentes
    • Estresores laborales y otro tipo de estresores
    • Formas de combatir el estrés

Otras actividades

Además, este año, como llevamos haciendo desde 2019, se han realizado diferentes campañas de hábitos saludables, entre ellas: antitabaquismo, alimentación saludable, ejercicio físico, sueño e hipertensión. 

En 2021 también se han implementado nuevas actividades como la del “día de la fruta”. Mínimo dos veces al año ofrecemos a nuestros empleados y empleadas fruta de temporada. Este 2021 se realizó el “día de la fruta” durante el mes de abril en el que se facilitaron fresas, plátanos y manzanas y en el mes de diciembre facilitando mandarinas, plátanos y manzana, todo ello con el objetivo de sensibilizar sobre la incorporación de estos alimentos saludables en la alimentación diaria.

¿Qué resultados hemos obtenido en 2021?

Estamos muy satisfechos de ver los resultados de nuestro plan de empresa saludable, ya que en el año 2021 hemos mejorado la puntuación obtenida en el índice de salud colectiva, pasando de un 5.10 en el año 2020 a un 6.54 en el año 2021, posicionándonos por encima de la media de nuestro sector (5.7).

A continuación se pueden observar y comparar las gráficas de los años 2020 y 2021, donde se aprecia en qué áreas ha mejorado el personal de Rieusset:

  • Osteomuscular
  • Tabaquismo
  • Alimentación saludable
  • Diabetes
  • Peso Saludable
  • Corazón Sano

2020

2021

Las áreas que más han mejorado en comparación con el 2020 han sido: corazón sano, peso saludable, diabetes, alimentación saludable y osteomuscular. Esta última, está directamente relacionada con el servicio de fisioterapeuta que la empresa pone a disposición de las personas trabajadoras. En el año 2021 se han realizado un total de 253 visitas al fisioterapeuta.

Rieusset, comprometidos con la salud

En conclusión, podemos decir que a pesar de las dificultades que hemos vivido a causa de las restricciones por la covid, estamos satisfechos con los resultados positivos que está teniendo nuestro plan de empresa saludable. 

Este 2022 queremos seguir realizando acciones para sensibilizar a nuestros trabajadores, un ejemplo de ello ha sido la acción de sensibilización desarrollada durante el Día Mundial Contra el Cáncer,  y nuevas acciones que se llevaran a cabo para concienciar y fomentar hábitos saludables. 

Rieusset, comprometidos con el bienestar y la felicidad de todos y cada uno de nuestros trabajadores. Por un futuro más sostenible, seguro y saludable. 


    Si te ha interesado el tema de este post y quieres saber lo que podemos hacer para tu marca, contáctanos.

    *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: Rieusset, S.A.;  Finalidades: Gestionar el envío de información solicitada; Legitimación:Consentimiento del interesado; Destinatarios: Sus datos no se cederán a terceros salvo en caso de obligación legal; Derechos del interesado: A acceder, oponerse, rectificar y que se supriman sus datos, así como,otros derechos como se explica en la información adicional. Puede acceder a información adicional y ampliada aquí.




    Fabricamos: Conoce a Rieusset:
  • Etiquetas para Cervezas
  • Propósito Sostenible
  • Casos de Éxito
  • Packaging de Comida de Mascotas
  • Etiquetas Personalizables
  • Etiquetas para Botellas de Agua
  • Envases para Café
  • Etiquetas y Packaging Flexible