24 Oct Innovación y creatividad en envases para helados
Innovación y creatividad en el sector de los helados
Aunque ya ha empezado el otoño, hay algo que sigue apeteciendo… ¡Hablemos de helados!
Actualmente el sector del helado en España goza de muy buena salud, según datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Alimentación, los españoles y españolas consumimos un 4% más de litros de helado entre junio de 2020 y mayo de 2021 que en el mismo periodo del año anterior. En 2019 ya se observó un incremento del 3,6% impulsado por una climatología favorable y por la recuperación de la estabilidad económica; e incluso durante la pandemia, cuando creció notablemente el consumo en hogares (InterSICOP).
El aumento del consumo ha propiciado la activación del sector y ha impulsado la innovación. Los consumidores y consumidoras actuales reclaman ingredientes y elaboraciones más saludables, por lo que las empresas han apostado por helados veganos, con ingredientes más naturales, con menos grasas y azúcares, libres de aceite de palma, saborizantes o colorantes químicos.
A pesar de reclamar helados más saludables, las consumidoras y consumidores no quieren renunciar al placer y valoran cada vez más la calidad de los sabores, llegando incluso a ser un condicionante para la compra. El sector ha respondido a estas demandas con helados más artesanales y de sabores más intensos y atrevidos como los helados salados de queso, aceite, pimientos del piquillo, salmorejo o los helados picantes.
La innovación también ha llegado a los envases de helados con nuevos materiales y diseños más creativos que los hacen incluso más apetecibles. Veamos los ejemplos más rompedores del sector.
Antes de seguir, te recomendamos que te pases por el congelador y te hagas con un heladito para disfrutar aún más de la lectura 😉
Envases para helados: más allá del plástico
Los envases para helados por encima de todo deben cumplir con su propósito principal de preservar el helado por dentro, mantener su calidad, sabor y forma desde la fabricación hasta la boca del cliente.
Debido a las características de humedad y temperatura del helado, tradicionalmente se ha utilizado el packaging flexible para helados individuales de palo en OPP o OPP duplex con OPP metalizado y papel. En el caso de los conos individuales, los materiales más utilizados son el papel metalizado.
Para la mayoría de las empresas clientes que producen helados individuales, en Rieusset utilizamos estos materiales ya que garantizan la perfecta preservación del producto; protegen los helados del oxígeno y vapor de agua, son resistentes a temperaturas bajas, no se pegan al producto y permiten imprimir la etiqueta en su capa externa.
A pesar de que las anteriores soluciones funcionan perfectamente, de acuerdo con nuestro propósito para conseguir un mundo más sostenible, seguro y saludable en Rieusset estamos trabajando 3 líneas de innovación en materiales de envases para helados:
- El uso de nuevos monomateriales totalmente reciclables
- La reducción del gramaje de envases de plástico OPP
- La eliminación aluminio en el papel para el conseguir un paper packaging puro
El uso del papel para envases de alimentación está en auge en el sector de los helados. Años atrás se empezó a utilizar para las tarrinas pero actualmente algunas heladeras están apostando por envases de papel para conos e incluso para helados de palo, ya que con el uso del papel como material biodegradable y reciclable muestran una imagen eco-friendly. Es el caso de los envases en papel sin estucar y sin ningún tipo de plástico ni aluminio que fabricamos en Rieusset para los helados de palo bio de Gelato Classico.
Vía Gelato Classico
Hay marcas que van más allá en innovación de materiales y se atreven con otros plásticos o el cristal para envasar helados. Es el caso de la marca Sandro Desi que produce helados envasados en porexpan que preserva el producto hasta 2h fuera del congelador y helados en formato individual de cristal; ambos con etiquetas de papel.
Vía Sandro Desi
Vía Sandro Desi
Innovaciones en tintas para packaging de helados
Otro de los aspectos vitales en materiales para envasar helados son las tintas. Las etiquetas y envases para helados deben soportar periodos largos de tiempo a temperaturas por debajo de cero grados y con niveles de humedad muy elevados. Por ello para su impresión empleamos tintas que no pierden intensidad de color, no se agrietan ni se disuelven por las condiciones a las que están sometidas.
Además, en Rieusset hemos abierto una línea de investigación para el uso de tintas fotocrómicas y termocrómicas con el objetivo de conseguir envases para helados que cambien su diseño al sacarlos del congelador o en los que aparezcan mensajes o promociones ocultas durante su consumo. De momento no hay prácticamente ningún helado en el mercado que utilice estos recursos. ¿Te imaginas ser el primero?
Diseños creativos en envases para helados
Otra opción que ha encontrado el sector del helado para ser más atractivo para los nuevos consumidores y consumidoras es la innovación en las gráficas de los packagings de sus productos. Vemos cómo los diseñadores, además de aprovechar recursos gráficos, hacen uso de innovaciones en materia de impresión de etiquetas y packaging flexible.
Para acercarse a los públicos más adultos y exigentes, algunas marcas heladeras han optado por diseños en colores que tradicionalmente no se asociaban a esta categoría. Hoy en día encontramos helados con envases negros para sus gamas premium o para los sabores más atrevidos. Ejemplo de ello es el envase de los helados Magnum, que diferencia sus helados de palo con un packaging flexible de color negro sobre barniz mate que aporta la percepción de elegancia y calidad.
Vía Magnum
Otra propuesta innovadora es la que ha utilizado la archiconocida marca Ferrero Rocher para sus helados individuales utilizando packaging flexible en OPP metalizado que imprimimos en Rieusset en huecograbado. Con el film dorado consigue otorgar una imagen de más calidad y prestigio a sus helados.
Vía Ferrero Rocher
Por contra, otras marcas buscan envases que representen su esencia de tradición y artesanía están apostando por diseños más “retro”. Es el caso de los helados veganos de Wally’s.
Vía Wally’s
Finalmente, encontramos marcas de helados que apuestan por la diferenciación usando formas y colores que tradicionalmente no se asocian al sector de los helados. Marcas como Now by Naturas que se alejan de típicos colores intensos y veraniegos y se atreven con cromatografías simples y formas orgánicas que representan cómo se ha elaborado su helado: mezclando leche y nata.
Vía 99designs
Una innovación más a la que pocas marcas se han atrevido es el uso de packaging flexible transparente con reserva de zonas sin imprimir para dejar ver el helado que hay en el interior. De esta forma la marca demuestra transparencia y calidad, mejorando así la confianza de sus consumidores y consumidoras en el producto. Pop Labs se decanta por esta innovación para sus helados de palo.
Vía 99designs
En Rieusset hace más de 10 años que imprimimos etiquetas y envases para marcas de helados de varios países de Europa. En este tiempo hemos ido desarrollando nuevos materiales, hemos ampliado nuestras técnicas de impresión, nuestro abanico de tintas y la posibilidad técnica de imprimir nuevos recursos creativos. Gracias a ello actualmente podemos producir e imprimir todas las innovaciones en envases para helados presentes en el mercado.
Si tienes dudas sobre tus helados podremos asesorarte tanto en materiales, como tintas, formatos y recursos gráficos para conseguir que se distingan de la competencia y sean los más apetecibles del congelador. Contáctanos y te ayudaremos sin compromiso.
Fabricamos: | Conoce a Rieusset: |