04 Feb 20 años de evolución y éxito: La adquisición de Rieusset por el Grupo Gerosa
Índice de contenidos:
Este año celebramos dos décadas de una alianza que marcó un antes y un después para Rieusset y el Grupo Gerosa. En 2004, la adquisición de nuestra empresa por el grupo italiano con una sólida trayectoria en el sector del packaging trajo consigo estabilidad, innovación y la apertura de nuevas oportunidades. En este post rememoramos este hito y reflexionamos sobre su impacto en nuestro desarrollo.
El momento de la adquisición
Para celebrar estas dos décadas juntos conversamos con Claudio Gerosa, vice-presidente de Cellografica Gerosa quien nos comparte la perspectiva del Grupo sobre esta unión.
En 2004, el Grupo Gerosa apostó por Rieusset para ampliar el Grupo. ¿Puede contarnos cómo nació esta unión?
Claudio: En 2004, el Grupo Gerosa buscaba diversificar su oferta de productos y consolidarse en nuevos mercados. En ese contexto, identificamos en Rieusset un socio ideal. Su trayectoria en la impresión de etiquetas y embalaje flexible para sectores como el tabaco, la alimentación y las bebidas era impresionante. Además, compartíamos valores similares y una visión de innovación y sostenibilidad que hacían de Rieusset el complemento perfecto para nuestro crecimiento.
La adquisición fue una decisión estratégica, no solo para ampliar nuestra cartera, sino también para fortalecer nuestra presencia en un mercado cada vez más competitivo y demandante.
¿Qué desafíos enfrentaba el sector del packaging en ese momento y cómo influyó la alianza con Rieusset en su estrategia?
Claudio: A principios de los 2000, la industria del packaging atravesaba un periodo de transformación importante. Las exigencias en términos de sostenibilidad y calidad crecían rápidamente, y eso requería inversiones significativas en I+D y tecnología.
Rieusset tenía una sólida experiencia en estos campos, y formar parte de nuestro grupo le permitió acceder a recursos adicionales y mercados internacionales. Por nuestra parte, integrar a Rieusset nos dio una mayor especialización en segmentos clave, como el de etiquetas. Fue una simbiosis perfecta que benefició a ambas partes.
Uno de los aspectos más destacados de esta alianza ha sido la internacionalización flexible. ¿Cómo se traduce eso en la práctica?
Claudio: Es un modelo que hemos desarrollado en Gerosa y que combina un fuerte enfoque local con estándares globales. En el caso de Rieusset, esto significó mantener un equipo de gestión español para preservar su cultura empresarial y aprovechar su conocimiento del mercado local, mientras implementábamos procesos y tecnologías alineados con nuestras operaciones globales, gracias a un programa de inversiones muy importante Esta estrategia ha demostrado ser efectiva para impulsar la competitividad de Rieusset sin perder su esencia, y ha sido clave para enfrentar los desafíos del sector.
¿Qué nos puede contar sobre el futuro de esta alianza?
Claudio: Miramos hacia el futuro con mucho optimismo. Sabemos que el sector del packaging seguirá evolucionando, y queremos estar a la vanguardia. Nuestro compromiso es seguir desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles, anticipándonos a las demandas del mercado.
Estamos agradecidos con nuestros empleados, clientes y socios por su apoyo incondicional durante estos 20 años. La unión entre tradición e innovación ha sido clave para nuestro éxito, y estamos seguros de que los próximos 20 años serán aún más emocionantes y transformadores.
Los beneficios de la unión
Ahora que se cumplen veinte años de una alianza que marcó un antes y un después para Rieusset, Jordi López, director general de Rieusset, que ha estado al cargo durante los últimos 13 años, nos destaca algunos de los beneficios más relevantes de esta unión:
- Rieusset se ha convertido en un referente en la impresión de etiquetas para las industrias de bebidas y productos higiénicos. Además, hemos expandido nuestra producción en productos laminados, ideales para sectores como los de alimentación.
- Con el respaldo del Grupo Gerosa, hemos modernizado nuestras instalaciones y adoptado tecnologías de última generación, como nuevas impresoras de huecograbado o la impresión digital, que han mejorado la calidad y sostenibilidad de nuestros productos.
- Alineados con la visión de Gerosa, hemos adoptado medidas clave para reducir la huella de carbono, mejorar la reciclabilidad de nuestros productos y promover prácticas sostenibles en toda nuestra cadena de suministro.
- La integración en Gerosa ha permitido diversificar mercados, atender a clientes de más sectores y garantizar estabilidad económica, incluso en tiempos de incertidumbre global.
La adquisición de Rieusset por parte de Gerosa supuso un fuerte impulso para la planta y en la actualidad pauta sus directrices de actuación. Rieusset vela por ofrecer la máxima calidad en sus productos y comparte el compromiso del Grupo de seguir innovando de forma continua, de ofrecer envases y etiquetas sostenibles y adaptadas a las necesidades de los consumidores y clientes y de contribuir a un futuro más responsable.