24 Mar Inversión en tecnología: nueva rebobinadora para impulsar la productividad
Índice de contenidos:
En Rieusset, la mejora continua es un pilar fundamental de nuestra filosofía. Por ello, hemos incorporado una nueva máquina rebobinadora a nuestra planta, un componente clave en la industria del embalaje flexible y etiquetas. Su función es cortar el material impreso o laminado en bobinas más pequeñas -en ancho y en diámetro- según lo que soliciten las especificaciones del cliente. Hemos de tener presente que las bobinas impresas y la laminadas se producen al máximo ancho que permiten las máquinas y el formato del cliente para una optimización de costes y que el proceso de corte es fundamental para entregar lo que solicita el cliente. Este proceso es, además, especialmente importante, ya que suele ser el proceso final antes de enviar el material al cliente. Por ello, es importante que la máquina trabaje bien y que los operarios estén bien entrenados para observar cualquier desviación respecto a las especificaciones que solicita el cliente.
Esta inversión es, por tanto, un avance significativo en la eficiencia y calidad de nuestros procesos de producción en comparación con las máquinas actuales. En este artículo, exploramos el proceso de adquisición de esta tecnología, su impacto en la operativa diaria y su contribución a la mejora continua y la productividad de la planta.
Proceso de adquisición
La selección de la nueva rebobinadora no ha sido una decisión tomada a la ligera. Su incorporación era necesaria debido, principalmente, a una mejora de la productividad y de la ergonomía, sin olvidar, cómo en todas las inversiones del grupo GEROSA, su impacto en la sostenibilidad. Sobre la productividad no hace falta decir mucho, pero, sobre la ergonomía, sabiendo que las personas empleadas interactúan muchas horas con las máquinas, hay que tener presente “cómo trabajar con ellas” para que ello no afecte a la salud de los trabajadores. Por ello, desde inicios de 2024, el equipo de producción e ingeniería de Rieusset ha llevado a cabo un exhaustivo estudio de mercado para comparar diferentes opciones y seleccionar la máquina que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Durante el proceso de evaluación, se analizaron diferentes fabricantes europeos de contrastado prestigio cada uno con propuestas que fueron valoradas según criterios de sostenibilidad, ergonomía, eficiencia, calidad y costos. Tras un primer análisis de las propuestas recibidas se realizó una selección de tres candidatos a los que se les solicitó hacer pruebas en sus máquinas con nuestros productos. Tras deliberar sobre el resultado de las mismas y teniendo presente los criterios anteriormente indicados, finalmente, la elección definitiva fue la rebobinadora KAMPF ConSlitter CTRU Blue Line, que cumple con todos nuestros requisitos.
La fabricación e instalación de la máquina ha sido un proceso que ha terminado con la fase de pruebas y ajustes antes de su entrada final en producción.
Impacto en calidad y eficiencia
Nuestra planta industrial ya contaba con dos rebobinadoras y, ahora, con la incorporación de la nueva Kampf ConSlitter CTRU Blue Line, aumentamos nuestra capacidad de corte a la vez que optimizamos el flujo de trabajo.
La nueva rebobinadora introduce, además de las mejoras ergonómicas y de sostenibilidad, mejoras significativas en eficiencia. Una de sus principales ventajas es su velocidad de operación, alcanzando hasta 800 metros por minuto. Esto permite una mayor capacidad productiva sin comprometer la calidad. Además, sus rampas de aceleración son más potentes, lo que significa que alcanza la velocidad óptima en menos tiempo y permite aumentar la productividad de forma considerable.
Otro aspecto clave es la optimización en los tiempos de cambio de referencia. Ante la creciente demanda de pedidos más pequeños y personalizados, la capacidad de ajustar rápidamente los formatos de producción es un factor que mejora nuestra competitividad. Gracias a su tecnología más avanzada, esta máquina nos permite reducir significativamente el tiempo de configuración entre pedidos.
Vía Kampf
En cuanto a la calidad del producto final, la Kampf ConSlitter CTRU Blue Line asegura un nivel de precisión superior, con cortes uniformes y un menor margen de error. Otro aspecto muy importante que también hemos valorado a la hora de adquirir la máquina son los sistemas de protección avanzados que trae la máquina y que minimizan riesgos laborales permitiendo un entorno de trabajo más seguro y cómodo para los operarios. Estos sistemas incluyen sensores de detección y protocolos de emergencia que aseguran una operación sin riesgos.
A nivel de sostenibilidad, la nueva rebobinadora garantiza los estándares de eficiencia energética requeridos, contribuyendo a una reducción de las emisiones de CO2. Además, el refilo que siempre se generan en este tipo de máquinas está dirigido, según el tipo de material, a su correspondiente compactador donde almacenamos el mismo antes de enviarlo al gestor de residuos quien podrá hacer un reaprovechamiento posterior gracias a esta selección. De este modo, fomentamos nuestro compromiso con la economía circular.
Nuestro compromiso con la mejora continua
La adquisición de esta rebobinadora forma parte de nuestro esfuerzo para la mejora continua de nuestros procesos, focalizado en un mayor cuidado de nuestros trabajadores y del entorno en el que estamos, una mejor productividad y un mejor servicio a los clientes ya que, gracias a esta máquina, podemos responder con mayor agilidad a las demandas del mercado sin mermar nuestra productividad o calidad.
La inversión en tecnología es clave para nuestro crecimiento y nos permite seguir avanzando hacia una producción más segura, más sostenible, más optimizada y competitiva.