10 Mar Avances en sostenibilidad medioambiental
Índice de contenidos:
Presentación
Un año más, en Rieusset hemos elaborado nuestro plan de sostenibilidad, reafirmando nuestro compromiso con el medioambiente y la responsabilidad social. En este post, hablamos sobre la vertiente medioambiental con Joaquín Vidal, responsable de sostenibilidad de Rieusset, para conocer los avances que hemos realizado en 2024 y las iniciativas que marcarán el 2025.
Avances en sostenibilidad medioambiental
- En el camino de la transformación sostenible nadie debería quedarse atrás. En una frase, ¿en qué punto se encuentra Rieusset?
Rieusset se encuentra en un proceso de avance constante hacia la sostenibilidad en sus tres áreas -medioambiental, social y gobernanza- estando especialmente involucrados con la innovación donde buscamos soluciones monomateriales a las estructuras actuales y con el compromiso para hacer partícipes a todas las partes interesadas en esta transformación.
- Para crear una cultura sostenible dentro de una organización, el papel de los empleados es clave. ¿Cómo se involucran los trabajadores de Rieusset en sostenibilidad y cuál ha sido su respuesta a este compromiso?
En Rieusset, los trabajadores desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad medioambiental. Por un lado, ofrecemos programas de formación y concienciación que les permita comprender el impacto de la industria en el medio ambiente y cómo pueden contribuir a mejorar la sostenibilidad en su trabajo diario y en su vida privada. Además, promovemos iniciativas sostenibles en las que los empleados participan activamente, como programas de reciclaje, reducción del consumo de energía y agua, e implementación de prácticas más responsables. Cuando compartimos los resultados de estos esfuerzos, los trabajadores pueden ver el impacto tangible de sus acciones, lo que refuerza su motivación.
También fomentamos un entorno de innovación, donde los empleados pueden proponer ideas y proyectos sostenibles dándoles ello, no solo la oportunidad de contribuir activamente, sino, también, un fuerte sentido de pertenencia dentro de la empresa. Relacionado con esto, otro aspecto clave es el trabajo en equipo ya que contamos con grupos especializados en sostenibilidad, como el equipo de consumo o el de reducción de residuos, formados por empleados de distintas áreas. Estos equipos permiten generar debate, compartir conocimientos y colaborar en la implementación de proyectos con impacto real.
- Rieusset trabaja en tres ejes clave: valorización de residuos, análisis del ciclo de vida de los productos e influencia en proveedores. ¿Cómo habéis avanzado en cada uno de estos aspectos en el último año?
Durante el 2024 se han realizado avances considerables en cada uno de los ejes por los que apostamos en Rieusset:
- Valorización de residuos: En Rieusset colaboramos con entes externos como los centros tecnológicos para aprovechar al máximo las tecnologías existentes para el reciclaje y la reutilización de residuos. También estamos en permanente contacto con proveedores y gestores para alcanzar los 0 residuos, estando en la actualidad muy cerca de conseguir este objetivo.
- Análisis del ciclo de vida de los productos y huella de carbono: Durante el 2024, hemos apostado por la recopilación de datos de los procesos productivos para evaluar el impacto ambiental de cada uno de nuestros productos, y poder así proponer alternativas más sostenibles que minimicen este impacto ambiental. Además, desde finales del 2024, el grupo GEROSA dispone de un algoritmo propietario para el cálculo de la reciclabilidad de los productos.
- Influencia en proveedores: Estamos en contacto permanente con nuestros proveedores para desarrollar estándares de sostenibilidad, fomentando prácticas más responsables en toda la cadena de suministro. Además, hemos desarrollado una plataforma de evaluación de proveedores que da mucha relevancia a los temas de sostenibilidad medioambiental y que asegura el cumplimiento de dichos estándares. Actualmente, ya tenemos más de un 35% de los proveedores introducidos en esta plataforma.
- Reducir la huella de carbono es uno de vuestros objetivos principales. ¿Qué acciones habéis implementado hasta ahora para lograrlo?
Desde Rieusset seguimos trabajando para disminuir la Huella de Carbono de la planta y de nuestros productos año tras año. Para ello cabe destacar los siguientes puntos:
- Eficiencia energética: Hemos mejorado la eficiencia energética de las instalaciones mediante la actualización de sistemas de iluminación, calefacción y refrigeración. En 2024 hemos reducido el consumo eléctrico en un 6,01%, el de gas en un 2,27% y el de agua en un 22,94% respecto al 2023.
- Energías renovables: Disponemos de placas solares que complementan la producción de energía, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Así, durante 2024, hemos generado un 6,92% de la electricidad consumida.
- Transporte sostenible: Fomentamos a través de comunicados y charlas el uso de transporte público, bicicletas y vehículos menos contaminantes entre los empleados.
- Reducción de residuos: Se han implementado programas de concienciación sobre la reducción y la separación de los residuos que generamos para su posterior reciclaje o revalorización.
- Sostenibilidad en la cadena de suministro: Como se ha comentado en el punto anterior, trabajamos con proveedores para fomentar prácticas sostenibles buscando su compromiso en la reducción de su huella de carbono.
- Monitoreo y reporte: Durante el 2024, también se han revisado las métricas utilizadas para medir la huella de carbono incidiendo, especialmente, en el detalle del alcance 3 de forma que esto nos permita ajustar los planes de acción de forma más eficiente.
Implementar estas acciones no solo nos ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también contribuye a la sostenibilidad de Rieusset a largo plazo.
- ¿Qué impacto crees que tendrá la nueva Directiva de Embalaje y Residuos de Embalaje (PPWD)?
La nueva Directiva PPWD de la Unión Europea busca reducir los residuos de embalaje y fomentar la sostenibilidad, impactando directamente en nuestro sector. En Rieusset ya trabajamos en esta dirección, promoviendo el uso de materiales reciclables y biodegradables para minimizar residuos y mejorar su gestión.
Uno de los principales efectos de la directiva es el impulso a la economía circular, fomentando el reciclaje y la reutilización de materiales. Esto nos lleva a desarrollar soluciones innovadoras en embalaje sostenible, adelantándonos a las nuevas exigencias del mercado. Asimismo, la normativa genera una mayor conciencia ambiental, influyendo en el comportamiento del consumidor y facilitando a nuestros clientes la adopción de embalajes más responsables.
Por último, el cumplimiento de la PPWD implica adaptarse a un marco regulatorio más exigente, lo que requiere optimizar nuestros sistemas de gestión de residuos y garantizar que nuestros productos cumplan con las nuevas normativas.
- Para terminar, ¿cuáles son los objetivos de Rieusset en materia de sostenibilidad medioambiental para este 2025?
Todo nuestro esfuerzo en mejoras de sostenibilidad se ha visto recompensado al haber vuelto a obtener la Medalla de Platino en la plataforma Ecovadis por segundo año consecutivo y aumentando la puntuación obtenida de forma continua durante el último quinquenio, lo que nos motiva para continuar siendo un referente en materia de sostenibilidad.
Por ello, seguiremos avanzando en el trabajo iniciado en años anteriores, adaptándonos a los nuevos requisitos. Este 2025 nos enfocaremos especialmente en los siguientes ámbitos:
- La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
- El fomento de la economía circular para minimizar el desperdicio y potenciar la reutilización y el reciclaje de materiales
- La conservación de la biodiversidad
- Impulsar la movilidad sostenible
- Incentivar a las empresas que colaboran con Rieusset a adoptar prácticas sostenibles y transparentes en sus operaciones y cadenas de suministro.
Rieusset, como empresa perteneciente al Grupo Gerosa apuesta y seguirá apostando de forma decidida por la sostenibilidad, tal y como queda plasmado en nuestra Misión y Visión.